| 
                  
                 
                Por GONZALO RAMIREZ 
                Para San Juan Star 
                 
                El ejemplar venezolano My Own Business ganador del Clásico
                Internacional del Caribe y el caballo Gotti, que representó a
                Panamá en la Copa Confraternidad llegando en el quinto puesto,
                arrojaron  positivo a sustancias controladas en la pruebas
                compulsorias realizadas después de celebrados ambos eventos.
                Las pruebas realizadas en los Estados Unidos, My Own Business,
                que venció a la potranca Brícola de Puerto Rico, arrojó
                positivo a "cafenía". Gotti arrojó "teofilina".
                La "cafeína" está clasificada como un estimulante (clase
                II), mientras que la "teofilina" es un bronco
                dilatador (clase III). 
                 
                Luego de celebrados cada uno de los clásicos se le tomaron
                muestras de orina a los ejemplares que terminaron en las
                primeras seis posiciones y las mismas fueron enviadas a la
                Universidad de Texas A.&M. cuyo laboratorio es dirigido por
                el Dr. Allen C. Ray. Allí se examinaron y se evaluaron las doce
                muestras 
                y se sometió el resultado a la Administración de la Industria
                y el Deporte Hípico de Puerto Rico. 
                Antonio Bellardi, entrenador del ejemplar My Own Business se
                expresó sorprendido ante la noticia que su caballo arrojó
                positivo en la prueba de orina. 
                 
                "Cuando se le aplicó por los
                veterinarios oficiales, los medicamentos perimitidos, "Banamina,
                Katofen y Robaxyn" le llamó la atención  que la
                coloración de la cubierta plastica de las agujas era diferente
                e identificaba los diferentes medicamentos", declaró
                Bellardi a la prensa hípica venezolana. Las jiringuillas vienen
                con diferentes colores que identifican el diametro de la aguja, 
                lo que permite suministrar el medicamento de acuerdo a la
                densidad del mismo, según explicó el veterinario oficial del
                hipódromo, el doctor Julio Correa. Además el entrenador
                venezolano encontró que "es raro que la notificación de
                los positivos se haya retrasado tanto". Sin embargo se
                obtuvo información no oficial, que el laboratorio de la
                Universidad de Texas  A.&M.,sometió las mismas a un
                proceso de confirmación en un segundo laboratorio en la misma
                jurisdicción del estado de Texas, donde le fueron confirmados
                los resultados iniciales. 
                My Own Business ganó por cuatro cuerpos y medio el clásico
                caribeño que se corrió en la pista de El Comandante con
                premios de $255,000 para ser repartido entre los primeros seis
                que llegaron a la meta. La tajada para el ganador es de
                $147,900.00 el cual será otorgado a los dueños de Brícola una
                vez finalize la investigación. 
                 
                El próximo 10 de enero de 2001 en las
                oficinas de la Administración del Deporte Hípico se efectuará
                el procesamiento y la evaluación de las muestras de corroboración.
                El examen será suministrado por el Dr. Antonio Martí, director
                del laboratorio químico de la Escuela de Medicina de la
                Universidad 
                de Puerto Rico. Las autoridades hípicas de Puerto Rico le han
                extendido una invitación a los 
                propietarios del ejemplar My Own Business, Hugo Albarrán y
                Rocco Sebastiani, de Venezuela y la panameño Alberto Paz Rodríguez
                sobre los hallazgos en sus ejemplares. 
                 
                El entrenador Bellardi dijó que no podía entender cómo el
                caballo arrojó positivo considerando la inversión que se hizo
                para que el caballo participara en el Clásico del Caribe.
                "La delegación venezolana invertió $100,000 y esto hace
                imposible que se arriesgue esa inversión, utilizando un
                estimulante como la cafeína". 
                 
                Bellardi añadió que "estuve presente en el procedimiento
                de la recolección de la prueba de orina de My Own Business y la
                identificación de la muestra, pero que no ví el proceso de
                sellado y lacrado de la muestra". El proceso de la muestra
                de orina tiene que ser obervado por un representante del caballo
                que está sometido a la prueba de orina de acuerdo al reglamento
                de muestras de dopaje. "Siempre tiene  que haber un
                testigo en representación del caballo cuando se toma la prueba
                y tiene que firmarlo antes de darse por terminado el proceso de
                muestras", explicó Máximo Gómez, líder entrenador en
                Puerto Rico. 
                 
                Hay varias especulaciones por parte de varios entrenadores
                locales que señalan que pudo haber sido un medicamento que
                contiene "cafeína" y que metabolizó. "Puedo
                haber sido un medicamento que contiene "cafeína" y el
                caballo no lo metabolizó a tiempo. No es que le suministraron
                cafeína pura en el sistema del caballo", declaró otro
                entrenador local. Bernardo "Yuyo" Mongil Jr., manifestó
                sentirse molesto con el incidente. "De confirmarse el
                positivo, el caballo My Own Business pribó que me potranca (Brícola)
                ganara el evento en buena lid y la celebración de haber ganado
                el clásico. No es el dinero es la satisfacción de haber ganado
                el Clásico". Añadió que de ser confirmado es un golpe
                para la hípica del caribe y en especial para el Clásico del
                Caribe. "Siempre considere a My Own Business un gran
                caballo, pero de ser confirmado el positivo deja un mal sabor y
                duda de su clase", dijo Mongil Jr. 
                 
                De ser confirmado el positivo en el caballo My Own Business, el
                ejemplar es bajado el último lugar y se declara ganador del
                evento a Brícola, que se lleva el primer premio de $147,900.00.
                Quimera, la otra potranca de Puerto Rico que llegó tercera sube
                al segundo lugar y recibe el premio de $51,000.00. Luego
                llegaron Vuelve Jorge (Ven), Kanai (Col) y Río Camú (RD),
                Boriquen (PR), Milenium (Col), Bad Dancer (PR), El Niño (PR),
                Furor (Pan) y Mariano R. (Pan). Los primeros seis ejemplares que
                llegaron a la meta reciben premios. 
                 
                Lionel Muller, presidente de la Confederación Hípica del
                Caribe, dijo que de confirmarse los positivos, la determinación
                será final y firme y estos premios se distribuirán conforme la
                reglamento de la carrera. 
                 
                
               |