Egbert Lewis 
                        El Panamá América
                          
                         Alberto Paz Rodríguez volvió de
                        Puerto Rico entre luces y sombras. Entre sombras, porque
                        dijo sentirse triste por la mala presentación de los
                        caballos panameños en la competencia internacional,
                        pero con luces alumbrando el futuro ya que la "Olimpiada
                        hípica del Caribe" repartirá unos 800 mil dólares
                        en premios en muy poco tiempo. 
                        Paz Rodríguez, quien es
                        representante permanente de Panamá ante la asamblea
                        general del organismo hípico regional, dijo que el clásico
                        Internacional del Caribe tendrá un premio de
                        $400.000.00 en los próximos años, mientras que la Copa
                        Confraternidad repartirá entre los ocupantes de las
                        posiciones del marcador oficial una bolsa neta de
                        $100,000.00. 
                        Según la fuente, Puerto Rico se
                        convertirá en anfitrión del clásico Internacional del
                        Caribe por los próximos cuatro años. Esto se hará
                        realidad gracias a la intervención del congreso boricua,
                        el cual aprobará una legislación especial que permitirá
                        al clásico Internacional del Caribe entrar en los
                        planes turísticos que desarrollan las autoridades del
                        Estados Libre Asociado caribeño. 
                        La nueva premiación para los dos
                        eventos se implementaría el próximo año, mientras que
                        para el 2002 se espera la institucionalización de otras
                        tres carreras, la cuales darían lugar a la versión
                        caribeña de la Copa de Criadores. 
                        Alberto Paz Rodríguez explicó que
                        además de los $400.000.00 que pagaría en premios el
                        Internacional del Caribe y los $100.000.00 del
                        Confraternidad, habría otras tres carreras con premio
                        garantizado de $100.000.00 cada una, las cuales serán
                        auspiciadas por las cuotas que, desde el año pasado,
                        han aportado los criadores de los caballos del área y
                        que seguirán aportando los dueños de caballos que los
                        adquieran. 
                        Una de esas carreras serán para
                        yeguas de tres años sobre la milla; otra para potros de
                        2 años sobre 1400 metros y una tercera competencia de
                        Velocidad sobre 1200 metros. 
                        Además de los cambios significativos
                        que se discutieron para efectos los premios en los clásicos
                        caribeños, también hubo una moción para cambiar el
                        periodo de cuarentena al cual son sometidos los
                        ejemplares que asisten a la isla para competir en esas
                        carreras. 
                        "Se planteó la posibilidad de
                        que los caballos visitantes únicamente sean sometidos a
                        3 días de cuarentena y mediante una certificación del
                        ministerio de Agricultura, puedan entrar al hipódromo y
                        evitarse el problema de pasar siete días en cuarentena",
                        anunció el también exsecretario de la Confederación Hípica
                        del Caribe. 
                       |