| 
         Comité Organizador XXXIII Clásico Internacional
        del Caribe 
        COMUNICADO DE PRENSA 
         
        San Juan, 13 nov - Los caballos que estarán activos en el XXXIII
        Clásico Internacional del Caribe y la Copa Confraternidad  Antonio
        Mongil, a celebrarse ambos durante la primera semana de diciembre en
        Puerto Rico,  comenzarán a llegar a la isla y al hipódromo El
        Comandante durante el día de mañana martes 14 de noviembre. 
         
        Los representantes de Panamá, Colombia, Guatemala  y República
        Dominicana arribarán juntos en un mismo avión el martes, mientras que
        la representación de Venezuela tiene programada su llegada para la
        misma fecha pero en un vuelo separado. 
         
        También los caballos mexicanos que estarán participando en el Clásico
        Internacional del Caribe son esperados el martes, pero en un vuelo que
        les traerá a Puerto Rico vía Miami. Estos serán los primeros en
        llegar a suelo boricua ya que su arribo está programado para horas
        tempranas de la mañana del martes. 
         
        Los caballos de Venezuela, informó el presidente de la Confederación
        Hípica del Caribe, Lionel  Muller, llegarán a Puerto Rico en un
        avión de la Fuerza Aérea  Venezolana. 
         
        Tras su llegada todos estos ejemplares entrarán a un periodo de "cuarentena"
        que se extenderá por siete días, a tenor con la reglamentación
        vigente. 
         
        Comenzarán sus trabajos y ejercicios matinales transcurrido ese periodo,
        para lo cual se establecerá un sistema  y horario especial en el
        Hipódromo El Comandante. 
         
        El XXXIII Clásico Internacional del Caribe se celebrará el domingo 3
        de diciembre a la distancia de 1,800 metros y con premios por 255,000
        dólares. La Copa Confraternidad Antonio Mongil se correrá el viernes
        1ro de diciembre a la distancia de 1,900 metros y con premios
        ascendentes a 75,000 dólares. 
         
        Panamá informó oficialmente  a la Confederación Hípica 
        del Caribe que traerá cinco ejemplares para estos clásicos, dos de los
        cuales  estarán activos en el Clásico Internacional del Caribe y
        tres serán inscritos para la Copa Confraternidad Antonio Mongil. 
         
        Serán sus representantes en el Clásico Internacional del Caribe la
        potranca Furor y el ejemplar Mariano R. Para la Copa Confraternidad
        Panamá presentará al destacado corredor Evaristo y al caballo Gotti,
        los que llegaron primero y segundo respectivamente en el clásico Raúl
        Espinosa celebrado la pasada semana en el hipódromo Presidente Remón
        de Panamá. 
         
        También estará participando por Panamá en la Copa Confraternidad el
        ejemplar Lingham, que fue agregado a la delegación tras ampliarse a
        tres el número de competidores que puede inscribir cada país en dicho
        clásico. 
         
        De Colombia viajarán a Puerto Rico los ejemplares Kanai y Milenium, los
        cuales serán los representantes colombianos en el XXXIII Clásico
        Internacional del Caribe. 
         
        Los dos caballos que participarán en representación de México en el
        Clásico Internacional del Caribe lo son Big Cat  y Muncat. 
         
        Guatemala, mientras tanto, presentará al ejemplar Pretexto, que será
        inscrito para participar en la Copa Confraternidad. 
         
        República Dominicana  estará representada en el Clásico
        Internacional del Caribe con dos ejemplares, que son esperados también
        mañana. 
         
        Trascendió por otra parte  que el destacado entrenador panameño
        Roberto Arango tendrá tres ejemplares a su cargo en la Copa
        Confraternidad, que se celebrará el 1ro de diciembre en el Hipódromo
        El Comandante como parte de esta interesante jornada hípica regional
        que presentará Puerto Rico. 
         
        Arango es el entrenador de los ejemplares Evaristo y Lingham, que
        representarán a Panamá, así como  del ejemplar Pretexto, que
        será el representante de Guatemala en dicho Clásico. 
         
        Encabezando la representación venezolana llega a Puerto Rico mañana el
        talentoso potro My Own Business. Le acompañará como segundo
        representante de Venezuela en dicho clásico el también destacado potro
        Vuelve Jorge. 
         
        Los ejemplares High Security y Strubinger, que hacen campaña en Estados
        Unidos, serán los representantes de Venezuela a la Copa Confraternidad.
        High Security está activo en Florida mientras que Strubinger está en
        Nueva York. 
         
        Estos últimos dos son esperados en Puerto Rico el 21 de noviembre en
        vuelo desde Estados Unidos. Debido precisamente a que están activos en
        territorio estadounidense no tendrán que someterse al periodo de
        cuarentena dispuesto para los demás ejemplares visitantes.
        |