| 
                Actualidad Hípica
                 José Rubicco Huertas 
                La atención de los aficionados esta semana
                se centra en la realización del Clásico del Caribe y la Copa
                Confraternidad, donde los ejemplares representantes de Venezuela
                lucen con oportunidad amplia. La Copa Confraternidad, significa
                la revancha entre el caballo venezolano High Security y el
                panameño Evaristo. Recordamos que ambos protagonizaron cerrado
                final en el Clásico del Caribe disputado en Trinidad y Tobago,
                durante 1998, donde el triunfo le correspondió al primero, pero
                luego fue distanciado al ocasionar tropiezos a su rival en la
                recta final. Particularmente estimamos que el criollo tiene el
                panorama a su favor, debido a sus actuaciones en Estados Unidos,
                frente a ejemplares de calidad y el hecho de no verse obligado a
                realizar la cuarentena, a diferencia de los purasangre
                provenientes de otros países. Strubinger, nuestro segundo
                representante, también debe cumplir destacado papel y de
                acuerdo a los planes de su propietario, Ramón Strubinger, se
                quedará por lo menos una semana más en Puerto Rico para
                participar en un clásico reservado a ejemplares importados en
                suelo boricua. En cuanto al Derby caribeño, y aunque no es
                nuestra costumbre pecar de optimista, My Own Business surge como
                un candidato difícil de vencer dada su brillante campaña en La
                Rinconada, con ocho triunfos en carreras Grado I. Si bien el
                puesto que le tocó (11) no es el mejor, por tratarse de una
                pista con codos muy cerrados, cuenta con la calidad suficiente
                para adueñarse del sitial de honor, y nada extraño tendría
                que Vuelve Jorge, el otro representante criollo, lo escoltara...
                El sábado y el lunes tendremos carreras en La Rinconada y es
                probable que las cuatro pruebas selectivas pautadas se disputen
                durante la primera jornada (el domingo no se realizarán
                competencias por los comicios municipales). Como plato fuerte
                figura el Clásico Jockey Club de Venezuela, cuya nominación
                alcanzó 21 ejemplares (el proceso de inscripciones tuvo lugar
                anoche) y donde El Gran Sol, inagotable corredor propiedad de
                Domingo Lara, buscará ampliar su récord como el ejemplar mayor
                productor del dinero en la historia del turf venezolano. El
                pupilo de César Cachazo ganó por tercera vez el Clásico
                Nuestra Señora de la Chiquinquirá y aparentemente se mantendrá
                en campaña por lo que resta de año. La alta cifra de nominados
                obedece a que los dos mejores tresañeros del patio, My Own
                Business y Vuelve Jorge, se encuentran fuera del país.
                Igualmente se llevarán a cabo los Potes Multimillonarios de
                Asoharas, para dosañeras y dosañeros, respectivamente, así
                como el Clásico Fuerza Aérea, donde la triplecoronada Front
                Stage surge como gran aspirante... Se reanudaron las actividades
                en La Rinconada y según los acuerdos firmados entre
                caballerizos y propietarios, aparentemente habrá paz laboral
                por un buen tiempo. Lamentablemente y ante una paralización que
                resultó inútil, nadie responde por los daños ocasionados al
                patrimonio de INH y menos por las incomodidades causadas a los
                aficionados. La jugada del fin de semana fue pobre, no superó
                los 360 millones sumando los dos días, esto por el empeño de
                programar carreras en Santa Rita y Valencia, cuando lo lógico
                hubiese sido realizar los programas suspendidos de la capital,
                donde el promedio supera con creces los 700 millones de bolívares.
                 
                Jrubicco@eluniversal.com 
                
                 
                Caracas, jueves 30 de noviembre,
                2000
                
                | 
             
          
         
        
       |