Desde que se decidió su creación en el año
                  1980, el Clásico Copa de Oro ha logrado reunir a los mejores
                  ejemplares de cada generación. Y aunque para la edición de
                  hoy el lote es de apenas siete competidores, el cotejo promete
                  intensas emociones con el ejemplar Fast Macau a la cabeza del
                  favoritismo.
                  
La prueba que sirve de antesala al Clásico
                  Simón Bolívar, el magno evento del hipismo criollo, se
                  escenificará sobre 2.400 metros y el total de premios a
                  repartir asciende a 40 millones de bolívares.
                  
Durante 21 ediciones, la Copa de Oro se ha
                  convertido en uno de los eventos emblemáticos del hipismo
                  criollo, gracias a las actuaciones de ejemplares que
                  concretaron victoria como Negresco, Trinycarol, Indudable,
                  Mantle, Volantín, Don Fabián, Catire Bello, El Gran Sol y My
                  Own Business, entre otros.
                  
Esta tarde, Fast Macau, pensionista de
                  Francisco 'Kiko' D'Angelo, tratará de llevarse la competencia
                  para sumar otra prueba selectiva a su campaña y de paso,
                  romper la barrera de los 100 millones de bolívares en premios.
                  Sin embargo, la tarea no le será fácil.
                  
El conducido por Emisael Jaramillo, ganador
                  de nueve carreras en 34 intentos, se asoma como máximo rival
                  luego de sus triunfos en los clásicos Día del Ejército y
                  Propietarios La Rinconada.
                  
Pero en esta ocasión, la estrategia será
                  vital para concretar el objetivo con éxito. Un tren falso en
                  la delantera impuesto por los velocistas podría dar al traste
                  con sus aspiraciones.
                  
Al Borak, tresañero entrenado de Miled
                  Ziadie, es carta de poder siempre y cuando repita sus
                  actuaciones de los dos últimos peldaños de la Triple Corona.
                  En su más reciente cedió ventajas en la partida, hecho que
                  lo dejó sin opción. Libre de tropiezos, resulta peligroso.
                  
Otros potros de tres años con oportunidad
                  son Rodes y Gran Nono. El primero, es uno de los mejores de su
                  generación que viene de imponerse cómodamente en la Copa
                  Rafael Rodríguez Navarro, su última incursión en la pista.
                  El jinete Irwin Rosendo en dicha ocasión decidió correrlo
                  algo más lejos, lo cual resultó, ya que el pupilo de Julio
                  Ayala no se quedó en el avance.
                  
Por su parte Gran Nono ha logrado superar
                  en buena medida sus problemas físicos y tiene la garra
                  suficiente como para sorprender, sobre todo porque demostró
                  que es capaz de seguir a los velocistas de cerca y rematar con
                  efectividad.
                  
La nómina la cierran Burladero, ganador de
                  los 3.200 metros del Clásico Fuerzas Armadas, veterano
                  corredor de cinco años de sobrado potencial y los lances de
                  Gran Hermano y Sunny, listos para aprovechar el más mínimo
                  espacio y sorprender en carrera cuya partida se dará a las
                  4:20 pm.