| 
                  
                     
              
               
              Los ejemplares que representarán a Panamá, el domingo, en el
              clásico Internacional de Caribe largarán desde la parte central
              de la pista del Hipódromo El Nuevo Comandante, mientras que para
              la Copa Confraternidad el resultó parece igualmente positivo.
              
              
                    | 
                
                
                  | 
              
                
              Alexia, que se perfila junto al boricua Estrellero como la
              favorita para ganar la carrera, saldrá del carril 5, según
              informó desde Puerto Rico Isabel Aibar, directora de mercadeo y
              producción del hipódromo El Nuevo Comandante, sede de las
              competencias hípicas de la región que se realizará entre el
              viernes y el domingo de esta semana.
               
              
                   | 
                
              
              Soñadora, la segunda representante del elevaje
              panameño, se disparará desde la posición 3, en tanto que
              Galanteo quedó en el carril 4. Estrellero, que ganó la triple
              corona en Puerto Rico, logró el cubículo 2, junto a Azucarero de
              República Dominicana, que saldrá junto a los rieles. La posición
              6 fue para el también quisqueyano Picachú, en tanto que Cristal
              Negro (P.R.) comenzará del 7, Yagrumo (P.R.) saldrá del 8 y Mi
              Piedra, último representante del país anfitrión, largará del
              carril 9.
              En lo que respecta al clásico Confraternidad Hípica
              del Caribe, programado para el viernes 7 de diciembre, los
              caballos panameños Gotti, Cortisol y Lingham, terminaron con las
              posiciones 3, 5 y 9, respectivamente, tras el sorteo oficial.
              Los guatemaltecos, Pretexto e Intruso, que
              hacen campaña en nuestro medio y serán presentados a la
              competencia por Roberto Arango, obtuvieron las dos posiciones
              interiores: Pretexto el 1 e Intruso el 2.
              La lista de participantes en la Copa
              Confraternidad la completan El Niño de Ecuador que partirá del
              carril 4; El Gran Duque, de Puerto Rico, que saldrá del 6;
              Quimera, también boricua, largará del 7; Faroleno obtuvo el 8 y
              Río Camú, de República Dominicana comenzará la lucha desde la
              parte exterior de la pista en el carril 10.
              El jinete panameño Abdiel Jaén, quien montó
              por una larga temporada en República Dominicana antes de retornar
              a Panamá, fue reportado por los mentores de Río Camú para que
              lo conduzca en la carrera que tiene 100 mil dólares en premios y
              se disputará sobre 1900 metros.
              Roberto Arango contrató los servicios de los
              jinetes puertorriqueños Javier Santiago y Sacha Ortíz para que
              monten a Pretexto e Intruso, respectivamente, según el informe
              suministrado ayer desde Puerto Rico por la directora de mercadeo
              de hipódromo boricua.
              Panamá tratará este año de igualar a México
              en la posición de líder como el país de que más ediciones del
              Clásico del Caribe ha ganado con diez. Finalmente, ayer
              propietario de Galanteo, Bartolomé Mafla, informó ayer desde
              Puerto Rico, que "los caballos panameños han evolucionado
              muy bien, Galanteo realizó un de trabajo 9 fgs. el domingo en
              2:01 con final de 12.1". En tanto que Cortisol trabajó
              5 fgs. en 1:05 con final de 13.1 y Gotti se está
              recuperando. Los ejemplares panameños son atendidos por los
              veterinarios Eliecer Vera, quien está con Galanteo; Héctor
              Young, con Cortisol y el argentino Chapero con Alexia.