El campeón tresañero Estrellero arrancará de la posición número
              dos en el Clásico del Caribe, luego de que su entrenador no
              tuviera otra alternativa en la selección de los puestos de salida
              para este evento, al tocarle el último turno en el escogido.
              Mientras, la potranca Mi Pradera arrancará por
              la parte de afuera de todo el grupo, ya que su propietario Miguel
              Martínez, a quien le correspondió el penúltimo turno de selección,
              escogió el puesto número nueve.
              
Tanto el escogido de posiciones de salida para
              el Clásico del Caribe como para la Copa Confraternidad Norman H.
              Dávila se efectuó al mediodía de ayer en el salón de
              actividades del hipódromo El Comandante y ante la presencia de
              numerosos representantes de la hípica caribeña.
              
"La yegua más rápida es Soñadora. Ella
              se irá al frente y nosotros vamos a ir segundo. Por esa parte la
              posición de salida no nos debe molestar. Yo tenía miedo de que
              me tocara la jaula uno, pero por lo menos ya la habían escogido",
              opinó Juan Manuel Rodríguez, Jr., entrenador de Estrellero, el
              principal representante local al Clásico del Caribe.
              
Sobre la condición que ha mantenido el hijo de
              Eqtesaad en preparación para su principal compromiso del año,
              Rodríguez, Jr. dijo que el potro se encuentra "sumamente
              bien".
              
"El caballo está en el tope de su condición.
              Tengo una fe muy grande con mi caballo. Creo que a la que tenemos
              que ganarnos es a Alexia y estoy confiado en que nos la vamos a
              ganar", indicó Rodríguez, Jr., quien participará por
              primera vez en un evento de esta magnitud.
              
"Tengo una fe muy grande. No vamos a ver
              al Estrellero que vimos en el Clásico Día del Veterano. En mi
              opinión, por la forma en que está trabajando el caballo, creo
              que no puede perder", apuntó Rodríguez, Jr.
              
Por otro lado, el entrenador de Mi Pradera,
              Rafael Rohena indicó a PRIMERA HORA que todo su equipo de trabajo
              en su establo están muy entusiasmados por la condición que ha
              mantenido la hija del semental El Prado.
              
"Creo que la posición que nos tocó no
              podía ser mejor. Esa era la que estábamos deseando y tuvimos la
              suerte que nos tocó. Esta es una carrera en la que vienen
              caballos que nunca han participado aquí y al cuadrar por los
              puestos de adentro se ha comprobado anteriormente que han tenido
              problemas. Al tocarnos la posición que nos tocó no debemos tener
              inconvenientes", opinó Rohena.
              
Finalmente Carlos Homel Correa, preparador del
              ejemplar Yagrumo, que será conducido por Alexis Feliciano, está
              muy confiado en que su ejemplar pueda estar entre las primeras
              tres posiciones. Correa obtuvo el segundo lugar en los turnos de
              selección y escogió la posición de salida número ocho para su
              ejemplar.
              
"La posición que nos tocó es buena
              porque, como quiera que sea, él corre de atrás y creo que será
              muy cómodo que vaya por la parte de afuera para evitar problemas.
              El caballo ha estado trabajando de forma excelente. Creo que está
              en su mejor momento. Tengo muchas esperanzas en esta carrera",
              dijo Correa.
              
Los ejemplares participantes en el Clásico del
              Caribe arrancarán en el siguiente orden: El Azucarero, Estrellero,
              Soñadora, Galanteo, Alexia, Pikachú, Cristal Negro, Yagrumo y Mi
              Pradera.