La
              "jockette" Rosemary Homeister, Jr. tiene designada la
              monta de la potranca panameña Alexia en la trigésimo cuarta
              edición del Clásico del Caribe, a efectuarse este domingo en el
              hipódromo El Comandante de Canóvanas.
              Homeister, Jr., quien actualmente se encuentra
              activa en el hipódromo de Calder en la Florida, viajará a la
              Isla este fin de semana para cumplir con ese compromiso que la
              colocará como la primera mujer jinete que ve acción en este
              evento internacional, en el que otros famosos de la silla han
              visto acción en el pasado.
              
La que es conceptuada la mejor de su clase en
              los Estados Unidos actualmente se unirá a varias jockettes de
              renombre que han participado en Puerto Rico en el pasado.
              
La primera fue Diane Crump en 1969, seguida de
              Barbara Jo Rubin, Robyn Smith, Mary Bacon y la fenecida Marjorie
              Clayton.
              
Entre las boricuas, la primera jockette en
              montar fue Vilma Machado, quien debutó ganando en 1974, June González,
              Emilia Salinas, Vickie Rosario, Gisela Algarín, Luiza de Jesús y
              Myris Rivera, quien es la máxima ganadora de todos los tiempos a
              nivel local.
              
En cuanto a la tresañera Alexia, ésta es la
              única potranca que tendrá la encomienda de enfrentar a los
              mejores potros de Panamá, Puerto Rico y la República Dominicana
              activos en la referida prueba sobre distancia de 1,800 metros y
              con premio de $255 mil.
              
La hija del semental El Rey David, entrenada
              por Eric Gittens, ha ganado siete de las 12 carreras en las que ha
              competido en el hipódromo Presidente Remón de Panamá, donde
              sobresalen sus triunfos en dos de las carreras que componen la
              Triple Corona para tresañeros panameños. En la que falló llegó
              segunda a medio cuerpo del ganador Okinori.
              
Alexia es la máxima esperanza de Panamá en el
              Clásico del Caribe de este domingo, por lo que al caer en
              Homeister, Jr., la responsabilidad de conducirla, es motivo de
              emoción para la popular "jockette" de Miami, quien
              fuera recomendada por el entrenador José "Pepe" Méndez,
              quien casualmente tiene a su cargo el entrenamiento de los
              ejemplares del propietario de Alexia en Calder, Luis Charly.
              
"Yo pensé que él (Méndez) estaba
              bromeando cuando me preguntó por primera vez si estaba disponible
              para montar en la carrera. Entonces me di cuenta que estaba
              hablando en serio. Me sorprendí mucho cuando me habló del asunto.
              Es un gran honor para mí", comentó Homeister, Jr., esposa
              del jinete puertorriqueño José Carlos Ferrer.
              
Aunque Homeister, Jr., nunca ha montado a
              Alexia, la "jockette" ha aprendido mucho sobre el estilo
              de correr de la potranca, ya que tuvo la oportunidad de observar
              la grabación de las últimas carreras en las que compitió en
              Panamá y que le fueron enviadas por Charly.
              
"Ella corre exactamente la misma carrera
              siempre. Su estilo es arrancar bien, quedarse un poco fuera del
              paso y hacer una carrera bien dura. Luce como que tiene un empuje
              muy fuerte cuando viene bajando hacia la recta final", destacó
              Homeister, Jr., quien añadió que a su parecer a la potranca no
              le gusta que le peguen con el foete.
              
Casualmente, Homeister, Jr. nunca ha tenido la
              oportunidad de montar en El Comandante, pero ha visitado el óvalo
              hípico de Canóvanas en varias ocasiones, en especial cuando ha
              acompañado a su esposo en sus acostumbradas vacaciones de fin de
              año.
              
"Conozco muchos de los jinetes gacias a lo
              que me ha comentado mi esposo. Si gano esa carrera, significará
              mucho para mí porque lo conseguiría en su país", opinó
              Homeister, Jr.
              
Por su parte, Ferrer acompañará a Homeister,
              Jr., en esta experiencia, la que estima será muy agradable,
              porque será la primera oportunidad que tendrá de ver a su esposa
              montando en Puerto Rico y en un evento de esta magnitud.
              
"Creo que tiene gran oportunidad de hacer
              historia en mi país, en ser la primera mujer en montar y ganar el
              Clásico del Caribe", opinó Ferrer.
              
La razón principal para seleccionar a
              Homeister, Jr., para conducir a Alexia en el Clásico del Caribe
              fue el peso. Las conexiones buscaban un jinete de primera línea
              que pudiera hacer el peso de 110 libras, ya que por su condición
              de hembra, ése es el peso que le corresponde en la prueba
              internacional.
              
Homeister, Jr., cumple con esas cualidades y
              Ferrer descartó que su esposa pueda tener problemas para
              ajustarse a las dimensiones de la pista y al estilo de montar de
              los jinetes en El Comandante.