Luis R. Varela
              AP
              
              
Con la notable ausencia de Venezuela, el
              domingo se celebra en el hipódromo El Nuevo Comandante la edición
              34 del Clásico del Caribe de Hipismo en la que participarán
              solamente ejemplares de Puerto Rico, República Dominicana y Panamá.
              Los venezolanos boicotearon el evento en
              protesta por los incidentes ocurridos el año pasado aquí durante
              la victoria de su ejemplar My Own Busines.
              El caballo ganó el Clásico del Caribe, que se
              corre sobre 1.800 metros, pero fue descalificado porque dio
              positivo en una primera prueba de dopaje, aunque en una segunda
              prueba dio negativo y las autoridades hípicas ordenaron que se le
              entregara a su dueño los 245.000 dólares del primer lugar.
              Aún así Venezuela estará presente el sábado
              en la reunión de la Confederación del Caribe y se espera que
              regrese el año que viene a este evento, que se celebrará otra
              vez en Puerto Rico.
              "Aunque parecía que no se iba a celebrar
              vamos a realizar el clásico pese a todas las dificultades que
              enfrentamos", dijo Leonel Mueller, presidente de la
              Confederación Hípica del Caribe. "Espero que Venezuela
              vuelva al evento el año que viene", agregó.
              Una de las atracciones de la prueba es la
              participación de la jinete Rosemary Hoimester, quien montará a
              Alexia de Panamá. Los otros representantes del istmo serán
              Galanteo y Soñadora, mientras que República Dominicana estará
              representada por Azucarero y Pikachúa.
              Los representantes de Puerto Rico son Mi
              Pradera, Cristal Negro, Yagrumo y Estrellero, que es el favorito
              para ganar el evento. "Para mí el gran triunfo es que vamos
              a celebrar la carrera", dijo Mueller a la AP.
              El viernes se corre sobre 1.900 metros el Clásico
              Confraternidad en el que participarán ejemplares de Guatemala y
              Ecuador, que no inscribieron ejemplares en el del Caribe.
              Intruso y Pretexto representarán a Guatemala y
              El Niño a Ecuador. Cortisol, que ganó el Clásico Hípico del
              Caribe en 1999, encabeza los ejemplares de Panamá en el evento
              Confraternidad.
              Los otros representantes son Gotti y Linghman,
              mientras que Río Camú correrá por los colores dominicanos. Los
              ejemplares puertorriqueños son Gran Duque, Quimera y Farolero.