Con la celebración esta tarde de la Copa Confraternidad Hípica
              Norman H. Dávila, se inicia en el hipódromo El Comandante un
              espectacular fin de semana que debe estar repleto de emociones
              para los amantes de este deporte.
              
              Mañana se efectuará el clásico Juan Ponce de
              León, en el que los mejores importados de tres años y mayores
              medirán sus fuerzas, mientras el domingo viene el plato fuerte y
              esperado por todos con la celebración del Clásico Internacional
              del Caribe.
              
Pero vamos al análisis de la carrera clásica
              de hoy en la que se presentan ejemplares que, en su mayoría, ya
              han tenido experiencia previa en eventos de este tipo, tanto aquí
              como fuera.
              
Pretexto e Intruso: Corren como importados en
              Panamá por ser nacidos en Guatemala, por lo tanto, han tenido que
              correr frente a los mejores de su clase en el hipódromo
              Presidente Remón. Pretexto llegó bien lejos en la Copa
              Confraternidad el año pasado e Intruso viene de llegar a más de
              30 cuerpos del ganador en su última carrera. La oportunidad para
              ambos aquí es limitada.
              
Gotti: Ha confrontado problemas con uno de sus
              cascos desde que llegó a la Isla, pero ha lucido repuesto según
              los últimos reportes. Llegó quinto el año pasado en el
              Confraternidad y en su última carrera en Panamá, vino de la
              tercera posición para imponerse cómodamente con 1:46.2 en 1,700
              metros. Sus últimas actuaciones lo colocan como rival de peligro.
              Su entrenador Paz Rodríguez es veterano en estos eventos.
              
El Niño: No tiene chance.
              
Cortisol: Es nuestro segundo candidato. Ganó
              de forma impresionante el Clásico del Caribe de 1999 en su país.
              Tiene la capacidad de correr cerca del paso y terminar con fuerza
              en la segunda mitad de la carrera. Trabajó estupendamente para
              este compromiso y su jinete, el panameño Roberto Pérez está
              confiado en ganar. No lo descarte. Esperan una gran carrera de
              parte de este ejemplar.
              
Gran Duque: Es nuestro favorito. En su última
              carrera tuvo la excusa de que hacía algún tiempo que no corría
              la distancia larga. No le cuente esa. Para esta tarde ha estado
              trabajando mucho y estamos seguros que su entrenador Ramón
              Morales no lo hubiera corrido si no le veía oportunidad de hacer
              buena carrera.
              
Quimera: Es nuestra tercera selección. En su
              contra la presencia de la velocista Río Camú, que sería como si
              corriera contra La Mística en una carrera normal. Que recordemos,
              nunca ha ganado viniendo de atrás, así que imaginamos que su
              jinete la colocará segunda y a esperar que la puntera se canse.
              Ha trabajado muy bien y sus intereses están muy confiados en una
              gran actuación. Así la esperamos.
              
Farolero: Único tresañero aquí. Su última
              carrera le dio la oportunidad de ver acción en esta prueba. Su
              condición actual luego del descanso lo coloca como una posible
              sorpresa de esta prueba. El lásix le ha venido como caído del
              cielo. Suerte a Carrasco, Jr.
              
Lingham: Esta es nuestra posible sorpresa de la
              carrera. Está trabajando como un campeón. Así lo confirma su
              impresionante 1:43.3 para una milla. Ha sido perdedor frente a
              Cortisol y Gotti en Panamá, pero en su última carrera contra
              ellos se quedó demasiado lejos al principio y al final su avance
              no se vio. Tiene la capacidad para correr cerca y terminar fuerte.
              Cuídese mucho, su entrenador Arango viene confiado.
              
Río Camú: Esta es la esperanza dominicana.
              Viene de hacer la mejor carrera de su vida al vencer a los mejores
              importados en su país en un evento clásico. Su récord de 14
              victorias en 15 salidas este año es impresionante, pero podría
              ser indicio de que no tiene rivales de calidad en su división en
              su país. Su velocidad será factor en este evento. En el Clásico
              del Caribe del año pasado, pasó en :23.2 y :47.2 para los
              primeros dos parciales. Veremos hoy.