Tres países disputarán Clásico Hípico del
              Caribe en Puerto Rico
              
              CANOVANAS, Puerto Rico (AP) - Con la participación de nueve
              ejemplares de tres países y la ausencia de Venezuela, se celebrará
              el domingo aquí el Clásico Hípico del Caribe, dotado con
              premios ascendentes a 255.000 dólares.
              
              Los ejemplares puertorriqueños Estrellero y Mi Pradera, así como
              la yegua panameña Alexia, son los favoritos para ganar este clásico
              de 1.600 metros, que se iniciará en el hipódromo El Nuevo
              Comandante a las 17:20 horas (2120 GMT).
              
              El entrenador puertorriqueño Juan Manuel Rodriguez Jr cree que
              Estrellero, el mejor caballo del hipismo de la isla, debe salir
              favorito, pero advirtió que si cesan las lluvias y la pista está
              firme, Mi Pradera tiene una buena oportunidad de ganar.
              
              Rodriguez Jr opinó que la yegua panameña Alexia también podría
              figurar entre los ganadores.
              
              ``La carrera será entre tres ejemplares, los dos mejores de
              Puerto Rico, Estrellero y Mi Pradera, y la mejor de Panamá,
              Alexia. De ahí no debe pasar la lucha'', agregó a la AP.
              
              Estrellero tiene a su favor que sale del carril dos, contiguo a la
              barrera y siempre deseado por los jinetes, pero Mi Pradera obtuvo
              un mal sitio, el noveno y último carril.
              
              Alexia saldrá del carril cinco, considerado aceptable.
              
              Una de las atracciones del clásico es la participación de la
              jinete estadounidense Rosemary Hoimester, quien estará sobre el
              lomo de Alexia.
              
              Es la primera vez que una ``jockette'' monta, en la historia de
              este clásico.
              
              Los otros ejemplares participantes son Galanteo y Soñadora, de
              Panamá, los puertorriqueños Cristal Negro, Yagrumo y Estrellero.
              
              La República Dominicana estará representada por Azucarero y
              Pikachú, ejemplares a los que no le dan posibilidades de victoria.
              
              El dueño del ejemplar ganador se alzará con un premio de 147.900
              dólares.
              
              El año pasado el evento lo ganó el caballo venezolano My Own
              Business, quien fue descalificado originalmente por dar positivo
              sobre el consumo de un estimulante.
              
              Los venezolanos apelaron la decisión y en una segunda prueba se
              exoneró al caballo y se le ratificó como ganador.
              
              El hipismo venezolano decidió no participar este año en el
              evento.
              
              El presidente de la Confederación Hípica del Caribe, Leonel
              Mueller, dijo el sábado que las puertas del clásico están
              abiertas para el hipismo venezolano.
              
              ``El año que viene vamos a celebrar otra vez aquí esta carrera y
              espero que participen caballos de Venezuela'', dijo Mueller.
              
              Colombia, debido a problemas económicos de su hipismo, no
              participa y también está ausente México.
              
              El hipismo puertorriqueño rendirá el domingo, en el marco de
              este clásico, un homenaje al jinete John Velázquez, quien ha
              tenido un año exitoso en el hipismo estadounidense.
              
              En una antesala al evento del domingo, el caballo puertorriqueño
              Gran Duque sorprendió el vienes al alzarse con el triunfo en el
              Clásico Internacional Confraternidad. Venció holgadamente al
              ejemplar panameño Lingham.
              
              La yegua dominicana Río Camú logro elogiosos comentarios al
              sorpresivamente terminar en el tercer puesto.
              
              ``Río Camú corrió formidable'', dijo Mueller.