El nativo de seis años Gran Duque se coronó como campeón entre
              los ejemplares de mayor edad en el Caribe al imponerse de forma
              impresionante en la edición de este año de la Copa
              Confraternidad Norman H. Dávila, efectuada en la séptima carrera
              de la jornada hípica de ayer en el hipódromo El Comandante.
              El evento contó con la participación de
              ejemplares de Guatemala, Panamá, República Dominicana, Ecuador y
              Puerto Rico. Fue a la distancia de 1,900 metros y con premio de
              $75 mil.
              
Conducido por John Bisonó, Gran Duque estuvo
              ubicado en la cuarta posición, mientras los ejemplares Río Camú,
              Quimera e Intruso dominaban para las primeras tres posiciones.
              
Cuando pasaron el poste de los 800 metros
              finales, se podía ver a Gran Duque estirándose a toda capacidad
              y poco a poco fue acercándose a las líderes Río Camú y Quimera.
              
A las dos las dominó justo cuando restaban 500
              metros para el final. Poco después Bisonó comenzó a exigirle el
              máximo a su monta y ésta se despegó a sus anchas demostrando
              que fue el mejor entre el lote de corredores que presentó el
              evento.
              
Al final Gran Duque, que había despegado en
              mitad de la recta de llegada cerca de seis cuerpos, vio mermada su
              ventaja a tres cuerpos y medio al cruzar la meta delante del
              panameño Lingham, que estuvo en los puestos de retaguardia
              durante la primera mitad y avanzó en la parte final para
              conseguir el segundo puesto.
              
Desde la tercera posición en adelante
              completaron el orden Río Camú, Gotti, Cortisol, Farolero,
              Quimera, Intruso, Pretexto y El Niño.
              
Gran Duque, un hijo de Irish Open en Lady Joy,
              criado en el Haras Santa Isabel, es propiedad del establo Lazor y
              entrenado por Ramón Morales. Esta combinación de establo y
              entrenador consiguió su primera victoria internacional. El
              ejemplar marcó tiempo de 2:02.59 para el recorrido.
              
"Este ejemplar estaba en magníficas
              condiciones para esta carrera. La última vez cuando lo corrimos a
              la milla estaba algo débil. Después de esa carrera lo estuve
              sintiendo muy distinto en las mañanas. Le acredito un gran
              trabajo al entrenador", expresó Bisonó.
              
En relación al desarrollo de la carrera, el
              jinete entendió que la presencia de los ejemplares Río Camú,
              Intruso y Quimera, que eran los más veloces le ayudó a dejar a
              su caballo relajado en la primera parte de la prueba.
              
"Yo estuve pendiente a la pista desde que
              empezaron las carreras. Me di cuenta que después que llovió la
              velocidad no estaba aguantando mucho. Eso me favoreció. Cuando vi
              que las yeguas se fueron a pelear, yo iba tranquilo a la parte de
              afuera de ellas. Cuando íbamos por los 500 metros finales mi
              caballo iba pasándoles sin mucho esfuerzo y de ahí en adelante
              cuando le pedí, respondió perfectamente", recordó el
              jinete, quien es representado por Mario Luis "Tico" García.
              
"Cuando en los 600 metros miré hacia atrás
              y me di cuenta que no venía nadie detrás de mí, pensé que
              tendrían que correr muy duro para dominarme", apuntó Bisonó,
              quien alcanzó el triunfo más importante de su carrera.
              
Con su victoria de ayer, Gran Duque carga con
              $45 mil, por concepto del primer lugar del evento y aumentó sus
              ingresos a $132,303 este año. Colocó su marca en seis victorias
              y tres segundos lugares en 12 presentaciones.