El comité organizador del Clásico del Caribe de este año,
              escogió a Norman H. Dávila para ser la figura a honrar en la
              ocasión de efectuarse la Copa Confraternidad Hípica del Caribe
              el próximo 7 de diciembre en El Comandante.
              También seleccionó al historiador Jorge Colón
              Delgado como director de prensa.
              
Dávila, principal narrador de carreras de
              caballos en El Comandante desde finales de la década de 1960, ha
              tenido la oportunidad de describir las incidencias de estos
              eventos internacionales en la mayoría de las ocasiones en que han
              sido celebrados en Puerto Rico.
              
El también Director de Torneo de la Federación
              de Volibol Femenino, funge actualmente como comentarista del
              programa televisivo "Acción de Purasangres", en el que
              se transmiten las carreras locales a diario desde El Comandante.
              
"La selección de Norman fue de forma unánime.
              Todos en el comité estuvieron de acuerdo", afirmó Lionel
              Muller, presidente de la Confederación Hípica del Caribe y quien
              dijo además que la Copa Confraternidad honra a figuras
              relacionadas a la hípica del país donde escelebrado.
              
"Otras figuras que han sido homenajeadas
              en Puerto Rico han sido Manuel Viñas Sorbá, Rafael Carrasquillo
              Correa, Enrique Ubarri Blanes, Agustín Mercado Reverón, Abelardo
              Ruiz Suria, Luis Archilla Laugier, Armando Cosme y Antonio Mongil,
              Jr., entre otros", recordó Muller.
              
 
              
Posible participación de Pikachú
              La República Dominicana podría contar con
              otro participante en el Clásico del Caribe con el ejemplar Pikachú,
              que estaba señalado para correr ayer frente al principal
              candidato de ese país a ese evento, el también tresañero El
              Azucarero.
              
Pikachú, propiedad del establo Rancho San
              Antonio, es entrenado por Eugenio DeChamps y su actuación este año
              no lo coloca como uno de los principales representantes de su
              división en su país.
              
El establo Rancho San Antonio pertenece al
              doctor Ángel Contreras, quien tuvo la oportunidad de participar
              en el "Derby Caribeño" con el ejemplar Crazy Saint en
              la edición de 1998, efectuada en Trinidad Tobago.