Guatemala dirá nuevamente presente en la edición de este año de
              la Copa Confraternidad, que en honor a Norman H. Dávila, se
              correrá en El Comandante el 7 de diciembre.
              
La representación de Guatemala está compuesta
              por los ejemplares Intruso y Pretexto, que han librado campaña en
              el hipódromo Presidente Remón de Panamá y bajo el entrenamiento
              de Roberto Arango, quien cuenta con vasta experiencia en los
              eventos relacionados al Clásico del Caribe en los últimos años.
              
Con la monta del panameño Antonio Linares,
              Pretexto, un hijo del semental Happiano en la yegua Pandora, vio
              acción en la Copa Confraternidad del año pasado y en el que
              arribó en la novena posición a casi 32 cuerpos del ganador, el
              venezolano High Security.
              
Ejemplares llegan el lunes
              Tanto los ejemplares de Panamá como los
              representantes de la República Dominicana viajarán a Puerto Rico
              este lunes.
              "Los caballos de Panamá saldrán hacia
              San Juan a las nueve de la mañana hora local y via la línea aéra
              Copa", dijo ayer a PRIMERA HORA Arquímides Galvez, director
              del Stud Book panameño.
              
Galvez añadió que los ejemplares de Guatemala
              harán el viaje junto a la representación panameña, ya que los
              guatemaltecos se encuentran activos en el hipódromo Presidente
              Remón de Panamá.
              
En cuanto a los representantes dominicanos, éstos
              esperan por la actuación de la yegua Río Camú, que está señalada
              para correr mañana frente a los mejores importados mayores en un
              evento clásico en el hipódromo V Centenario de Santo Domingo.
              
La República Dominicana presentará para el Clásico
              del Caribe a los ejemplares El Azucarero y Pikachú.
              
No tenemos detalles aún sobre la llegada de
              los representantes de Colombia, que presentaría a los ejemplares
              Prominente y Queen Of Magic para el Clásico del Caribe y a Barzán
              para la Copa Confraternidad.
              
Panamá presentará tres al Confraternidad
              En la Copa Confraternidad Norman H. Dávila,
              Panamá estará representada por tres ejemplares. Éstos son
              Cortisol, Gotti y Lingham, que ya han tenido experiencia previa en
              eventos internacionales.
              En el caso de Cortisol, este con la monta de
              Camilo Pitty, ganó el Clásico del Caribe de 1999, celebrado en
              Panamá y en el que los panameños coparon las primeras cinco
              posiciones. En esa edición del clásico, Gotti llegó segundo a
              tres cuerpos y medio del ganador.
              
Cortisol, un hijo de Pi Phi Prince en Boil And
              Squeak, pertenece al Stud Cantón y es entrenado por Gastón
              Aguilar. Gotti, por su parte, es propiedad del Chestnut Hill
              Stable y corre bajo la preparación del veterano Alberto Paz Rodríguez.
              
Por otro lado, Lingham, también hijo de Pi Phi
              Prince, pero en la yegua Sly Intuition, finalizó cuarto en la
              Copa Confraternidad del año pasado, superando a Gotti por ocho
              cuerpos y cuarto.
              
El ejemplar del Stud San Marino, es entrenado
              por Roberto Arango.