  
                              Quimera,
                              viene de ganar el Clásico Día del Veterano y será
                              montada por Wilfredo Rohena en el Clásico del
                              Caribe. 
                              Archivo
                              El Nuevo Día 
                             | 
                           
                        
                       
                     | 
                  
                
              
              
                
                  
                      | 
                    Ya
                      se preparan los ejemplares que estarán activos en el Clásico
                      del Caribe, incluyendo los representantes de República
                      Dominicana y Panamá | 
                  
                
              
              OFICIALMENTE LLEGO la época navideña y
              con ella, en el hipismo, la celebración de la Copa Confraternidad
              y el Clásico Internacional del Caribe los días 7 y 9 de
              diciembre, respectivamente.
              Luego de una gran incertidumbre y expectación,
              finalmente se anunció hace aproximadamente tres semanas la
              realización de ambos eventos en Puerto Rico. Al sol de hoy, ya
              los representantes de los países que estarán activos en estas
              carreras se encuentran en la isla cumpliendo con la cuarentena.
              Contrario a otros años, algunos factores
              relacionados con estas dos pruebas han llamado mi atención.
              Primero, la ausencia de varios países, entre ellos Venezuela (ganador
              hasta el momento del Clásico del Caribe el año pasado) y
              Colombia. Esto por consiguiente aumenta la cantidad de
              representantes por Puerto Rico, ya que según se ha estipulado el
              país sede tiene el beneficio de ocupar las vacantes producidas
              por las ausencias de otros países.
              Esto, por consiguiente, trae otra situación.
              Si bien es cierto que para el Clásico del Caribe los clasificados
              fueron Estrellero, Cristal Negro, Yagrumo y Mi Pradera, ¿qué está
              sucediendo entonces con nuestros representantes para la Copa
              Confraternidad Norman H. Dávila? Los elegidos a competir por la
              isla en esta prueba son La Mística, Quimera, Gran Duque y
              Borinquen, quedando como sustitutos Farolero y La Suerte.
              Como ya se ha indicado, los propietarios de La
              Mística declinaron la invitación, mientras que Jorge Maymó,
              preparador de Borinquen, aseguró que su ejemplar no irá en la
              prueba. Yo quiero conservar a mi ejemplar y entiendo que el peso
              de 122 libras pudiera hacerle daño explicó Maymó.
              Por otro lado, en estos días también se
              aseguró la participación de Gran Duque en esa prueba y el
              establo Angel Cruz confirmó la presencia de Quimera en este
              evento. "Definitivamente que Quimera va en la Copa. Luego de
              su victoria en Clásico Día del Veterano la hemos estado
              preparando para la prueba internacional. La montará Wilfredo
              Rohena, tuvo un briseo el sábado y hoy (ayer martes) me
              entregaron el paño que utilizará en sus trabajos matinales",
              explicó Julio Díaz, Jr., entrenador de Quimera.
              Se supo que también entregaron paños a Gran
              Duque, Farolero y Brícola, lo cual resulta un tanto
              contradictorio, puesto que los intereses de Farolero han
              manifestado públicamente que no desean presentar al ejemplar en
              la prueba, mientras que Bernaldo Mongil, Jr., dijo que "mi
              recomendación es que no corran a la yegua con los machos ni en el
              Confraternidad ni en el Clásico Confederación Hípica (próximo
              22 de diciembre). Ella galopó el lunes y el martes, pero todavía
              no se sabe si participará. Estoy en espera de la decisión de sus
              propietarios". Esperamos que en estos días se conozca con
              certeza quiénes estarán compitiendo por Puerto Rico en ese
              evento.
              ENTRE LOS ejemplares que han llegado a
              Puerto Rico se encuentran El Azucarero, Picachú y Río Camú, por
              República Dominicana; y de Panamá: Alexia, Soñadora, Galanteo,
              Cortisol, Lingham y Gottti. Son precisamente Panamá y Puerto Rico
              los únicos países que han participado en todas las ediciones del
              Clásico del Caribe, según informará Jorge Colón, director de
              prensa de trigésimo cuarto Clásico del Caribe.
              De hecho, ya los participantes de estas dos
              carreras comenzaron a subir a la pista en la mañana de hoy.
              Según se desprende de la orden AH-01-151, el
              horario de trabajos matinales para los participantes de la Copa
              Confraternidad Norman H. Dávila y el Clásico Internacional del
              Caribe será el siguiente: a partir de hoy, de 6:00 a.m. a 8:00
              a.m. trabajarán los ejemplares no participantes de estos eventos
              internacionales. De 8:00 a.m. a 8:30 a.m. se cerrará la pista
              para acondicionamiento.
              DE 8:30 a.m. a 9:00 a.m. se reanudarán
              las labores en la pista, pero ahora para los ejemplares
              participantes en la Copa Confraternidad y el Clásico del Caribe,
              mientras que de 9:00 a.m. a 10:00 a.m. podrán trabajar los
              ejemplares no activos en estas dos pruebas.
              Por otro lado, la Confederación Hípica del
              Caribe ha estado anunciando que para el próximo año los días a
              celebrarse la Copa Confraternidad y el Clásico del Caribe
              presentarán otras carreras clásicas con caballos de los países
              activos, las cuales han sido denominadas como la Series Clásico
              del Caribe.
              Los propietarios de ejemplares podrán nominar
              a sus representantes en esas pruebas a un costo de trescientos dólares.
              Además, se podrán hacer pagos para ejemplares que actualmente
              tengan dos años, aunque no hayan sido nominados por sus criadores.