En
              la tarde de ayer se ofrecieron detalles sobre la celebración de
              los eventos internacionales de hipismo, la Copa Confraternidad
              Norman H. Dávila y el Clásico del Caribe, de los que Puerto Rico
              es sede este año y que se llevarán a cabo en el hipódromo El
              Comandante el 7 y 9 de diciembre, respectivamente. Ambas carreras
              presentarán ejemplares nativos de los países miembros de la
              Confederación Hípica del Caribe. 
              La Copa Confraternidad, con premio de $75 mil,
              presentará tresañeros y mayores en distancia de 1,900 metros y
              el Clásico del Caribe, que contará con bolsa de $255 mil, será
              sobre recorrido de 1,800 metros. Ejemplares de Puerto Rico,
              Guatemala, República Dominicana y Panamá formarán parte del
              grupo de participantes de las pruebas, en el caso del Clásico del
              Caribe en su trigésimocuarta edición y en el caso de la Copa
              Confraternidad, en su décimoquinta jornada.
              
Uno de los principales auspiciadores de estos
              eventos internacionales es la Compañía de Turismo de Puerto
              Rico, que estuvo representada en la conferencia de prensa,
              efectuada ayer, por William Méndez, Subdirector ejecutivo de la
              referida dependencia del Gobierno.
              
"Hemos endosado este evento porque
              entendemos su importancia para promover a Puerto Rico como el
              destino turístico número uno del Caribe. La Isla tendrá una
              excelente exposición en los Estados Unidos, ya que el evento será
              transmitido a través de la cadena ESPN y sobre 240 millones de
              personas alrededor del mundo podrán observar este evento",
              dijo Méndez.
              
Por otro lado, el Administrador de la Industria
              y el deporte Hípico, Julio Alvarez, resaltó la importancia que
              reviste la celebración de estas carreras internacionales para
              impulsar la hípica local, de la que ha visto en las últimas
              semanas "una gran mejoría en todos los aspectos" y dio
              realce al interés demostrado por el gobierno central.
              
"Me siento muy satisfecho por la labor
              rendida y el compromiso que he tenido del Gobierno de Puerto Rico
              apoyando la celebración de estas carreras. El tiempo para
              levantar los fondos era muy limitado y hubo un esfuerzo
              extraordinario de parte de todos los componentes del gobierno para
              que esto fuera una realidad", opinó Álvarez.
              
"Estoy viendo un patrón ascendente en términos
              de progreso en la hípica. Creo que estamos en un momento crucial
              para que esta industria vuelva a estar en los niveles en los que
              llegó a estar en un momento dado. Veo a la familia hípica por
              primera vez aglutinada en una misma línea de pensamiento",
              apuntó
              
Álvarez, quien espera que la celebración de
              estos eventos sea algo fructífero para el pueblo de Puerto Rico
              en la promoción de nuestro país a nivel internacional.
              
 
              
Igor y Peruchín: invitados de honor
               
              
Por otra parte, Lionel Muller, Presidente de la
              Confederación Hípica del Caribe, dijo que los peloteros Juan
              "Igor" González y Orlando "Peruchín" Cepeda
              son invitados de honor al Clásico del Caribe. "Igor y Peruchín
              son dos de las personalidades que dirán presente el día del Clásico
              del Caribe. Ambos aceptaron la invitación. En el caso de Igor, éste
              es asiduo visitante del hipódromo para presenciar las carreras",
              dijo Muller.