COMO RESULTADO de los esfuerzos del
              comité organizador, la trigésimo cuarta edición
              
                
                  |  del Clásico
              Internacional del Caribe será transmitida por ESPN, mientras que
              el programa Racing Digest, de esa cadena televisiva, ofrecerá una
              cobertura de quince minutos a este clásico y a Puerto Rico, unos
              días antes y después de la prueba. | 
                
              
               
              
La información se dio a conocer ayer durante
              la conferencia de prensa para ofrecer los detalles de la celebración
              de la Copa Confraternidad Norman H. Dávila y el Clásico del
              Caribe, a celebrarse el 7 y 9 de diciembre, respectivamente.
              Ante la presencia de funcionarios del Gobierno
              e intereses de la industria hípica, Lionel Muller, presidente de
              la Confederación Hípica del Caribe, detalló los pormenores.
              Se confirmó la presencia de Panamá,
              Guatemala, Ecuador, República Dominicana y Puerto Rico en estas
              carreras internacionales. Rosemary Hoimester, Jr., estará activa
              sobre Alexia, de Panamá, siendo esta la primera vez en la
              historia del Clásico del Caribe que una 'jockette' tiene
              participación.
              La programación del domingo contará con la ya
              tradicional ceremonia de banderas y con una exhibición de
              caballos de paso fino.
              WILLIAM MENDEZ, subdirector ejecutivo de
              la Compañía de Turismo, el senador José Luis Dalmau y el
              representante Francisco Zayas Seijo respaldaron con su presencia
              la celebración de estos dos magnos eventos. Igualmente el
              administrador hípico, licenciado Julio Alvarez, agradeció la
              colaboración de estas personas por todas las gestiones realizadas
              para la recaudación de los fondos que han hecho posible la
              celebración de estas carreras en Puerto Rico.
              "Tenemos un administrador hípico que ama
              este deporte", fue una de las expresiones que Muller hiciera
              en referencia a Alvarez. Además, el también propietario del
              establo Alí dio a conocer los 'aspectos técnicos' para esos días.
              Incluso señaló que el sábado 8 se estará llevando a cabo el Clásico
              Juan Ponce de León, asegurando que ese fin de semana el hipódromo
              El Comandante tendrá una "constelación de estrellas",
              en referencia a la calidad de ejemplares que se enfrentarán en
              esas pruebas.
              Muller anunció el descargue de 10 libras a
              favor de los ejemplares de los países que nunca han podido
              obtener la victoria en esas pruebas, al igual que los servicios de
              un especialista procedente de los Estados Unidos, quien certificará
              el proceso de muestra una vez concluidos ambos eventos.
              CABE SEñALAR que figuras del deporte en
              general han confirmado su asistencia el domingo 9, como es el caso
              de Orlando 'Peruchín' Cepeda y Juan 'Igor' González. Se están
              haciendo las gestiones para traer al exitoso jinete John Velázquez
              con la intención de ofrecerle un homenaje ese mismo día.
              El presidente de la Confederación Hípica del
              Caribe destacó la presencia el viernes de los ejemplares Río Camú
              y Quimera, cuyo propietario dijo presente en la actividad, así
              como la participación de Estrellero, Mi Pradera y Alexia en la
              carrera del domingo. El próximo martes, 4 de diciembre, se llevará
              a cabo el boleo para las posiciones de salida de los ejemplares
              que se enfrentarán tanto en la Copa Confraternidad como en el Clásico
              del Caribe.