viernes,
              9 de noviembre de 2001
              
              Nidnal Adrovel
              Especial El
              Nuevo Día
              
              SON VARIAS las circunstancias que
              afectarán directamente el posible desarrollo del Clásico Día
              del Veterano, a celebrarse en el cuarto turno del programa para
              este domingo. Factores como competencia, peso, distancia y
              velocidad serán determinantes, a pesar de que la matrícula es
              limitada.
              El peso de este clásico será
              por handicap y la distancia es larga, de milla y un octavo. En la
              carrera quedaron inscritos cinco nativos de tres años y mayores:
              Estrellero, Yagrumo, Gran Duque, Quimera y Borinquen. El gran
              ausente de la carrera lo será Don Piero, ejemplar que fue
              nominado para la prueba, pero que fue retirado a la hora de la
              inscripción. Inclusive, para muchos resultó sorpresiva la
              nominación del abonado del Alanesic Farm en este clásico, pues
              según se ha rumorado, Don Piero no salió bien de su última
              carrera el pasado domingo 21 de octubre, evento donde consiguió
              la victoria en distancia de milla y un dieciséis.
              Además, se ha comentado que
              Don Piero no ha estado subiendo a trabajar en horas de la mañana
              y que la última vez que lo hizo, luego de la primera vuelta, no
              puedo continuar y tuvo que ser llevado nuevamente a la cuadra.
              El peso asignado a los
              participantes de este clásico ha sido tema de polémica para
              algunos. Al estar nominado Don Piero, este recibió el mayor peso
              de la carrera de 121 libras, seguido por Gran Duque con 119, luego
              Estrellero con 118, la hembra de la carrera, Quimera, va con 114,
              mientras que Borinquen y Yagrumo cargarán 113.
              "No comprendo cómo es
              que Gran Duque cargue más peso que Estrellero, cuando Gran Duque
              este año ha ganado $84,000 y Estrellero ha ganado sobre $300,000.
              Gran Duque en el 2001 sólo ha ganado un clásico, pero Estrellero
              lleva un sinúmero de eventos importantes, de 11 carreras ha
              ganado 11, y no es el peso tope de este clásico", fue el
              argumento del entrenador de Borinquen, Jorge Maymó.
              "Por otro lado, el plan
              de carrera no establece que la edad sea un factor para asignar
              peso por handicap; sí habla del dinero ganado y las últimas
              actuaciones, entre otras cosas, pero no dice nada sobre la edad de
              los participantes", añadió Maymó.
              TUVE LA oportunidad
              de dialogar con Angel Ayala, secretario de Carreras, y al
              cuestionarle sobre la asignación de pesos en este clásico Ayala
              señaló que "yo tomo en consideración la competencia que va
              en la carrera. Sí es cierto que el plan de carreras no estipula
              que la edad sea una condición en un handicap, pero sí se señala
              que las últimas actuaciones de los participantes será un factor
              determinante".
              "En el caso del
              destacado corredor Gran Duque, tenemos que salió victorioso en
              (el clásico) Eugenio María de Hostos en enero y terminó con 123
              libras. Luego ganó un handicap en abril cargando 121 libras. Tuvo
              tres derrotas, lo descansaron y regresó el pasado 29 de octubre,
              en una carrera para grupo dos y con tiempo de 1:17.1 para los
              1,300 metros. En esa carrera, Gran Duque demostró que todavía es
              un gran caballo y por su poca actividad en los últimos meses fue
              que le asigné el peso de 119 libras, tres libras menos que en el
              handicap de abril", explicó Ayala.
              Al cuestionarle sobre las
              118 libras que cargará el triple coronado, Estrellero, Angel dijo
              que "Estrellero, como dosañero y tresañero, sólo ha
              enfrentado a los de su generación. El nunca ha enfrentado otra
              competencia. Consciente de sus actuaciones para este año y la
              competencia que enfrentará el próximo domingo, le otorgué 118
              libras, el mayor peso que se le puede asignar a un tresañero
              frente a los mismos de su edad. Un ejemplo de esto fue el Clásico
              Día de la Raza del 1991, cuando el también triple coronado,
              Vuelve Candy B, enfrentó con menos peso a Tatra Voltage".
              Ciertamente anticipar un
              ganador en este evento no será tarea fácil. Como sabemos,
              Estrellero viene de hacer una magnífica demostración en el Clásico
              Antonio Fernández Castrillón. La incógnita aquí será ¿quién
              montará a este ejemplar? Según la inscripción de la carrera, el
              caballo sería conducido por Alexis Feliciano, pero este jinete no
              pudo montar el pasado miércoles, razón por la cual fue
              suspendido hasta que se presente hoy ante el panel del Jurado. La
              decisión de quién montará a Estrellero deberá ser tomada
              precisamente hoy, en horas de la mañana, puesto que es cuando se
              llevan a cabo los cambios y retiros para las carreras del domingo.
              Yagrumo, en su última
              salida, no pudo hacer su mejor demostración, ya que aseguran que
              corrió un tanto incómodo. Se ha mantenido trabajando
              estupendamente y ya ha demostrado que esta distancia es de su
              agrado.
              QUIMERA, SEGUN Julio
              Díaz, Jr., "va en la carrera porque Don Piero no va".
              Será conducida en esta ocasión por Wilfredo Rohena y entendemos
              que estará buscando la delantera desde los primeros metros de la
              prueba.
              Sobre Gran Duque no hay
              mucho que añadir. Viene de hacer una extraordinaria reaparición
              en distancia de 1,300 metros, pero crea incertidumbre si los cinco
              meses que estuvo inactivo puedan surtir algún efecto en él, en
              esta distancia.
              Borinquen no ve acción
              desde el 3 de octubre, carrera en la que logró imponerse. En
              preparación para el Clásico Día del Veterano, Maymó señaló
              que se le han dado tres trabajos fuertes.
              "El último trabajo fue
              de 1:16.3 para los 1,200 metros, pero antes lo había briseado a
              1,000 metros y anterior a ese se le habían dado 800 metros.
              Borinquen está bien preparado para correr la distancia, aunque de
              todas formas pienso que la carrera no será fácil para él",
              aseguró Maymó.
              Maymó añadió que "si
              Gran Duque repite la carrera que hizo cuando vino del descanso, no
              habrá Estrellero que pueda ganárselo. Borinquen hará su carrera
              de siempre. Sólo van cinco y si consigo una cuarta posición me
              sentiría satisfecho. Cualquier otro resultado me sorprendería".