El
              clásico Antonio Fernández Castrillón,
              celebrado el pasado domingo, representó la primera confrontación
              entre los excelentes corredores Estrellero y Mi Pradera desde la
              participación de éstos en las carreras de la Triple Corona a
              mediados de año.
              
Era grande la expectación entre
              todos los seguidores de este deporte sobre el posible desarrollo
              del evento clasificatorio para el Clásico Del Caribe, más aún,
              ante la posibilidad de una dura lucha entre estos ejemplares que
              escenificaron fuertes batallas en las ocasiones anteriores en que
              coincidieron en un mismo evento.
              Pero hubo un factor que tiró
              por el suelo la posibilidad de que pudiéramos ser testigos de lo
              esperado por muchos: la lluvia.
              A mediados de la tarde del
              domingo comenzó a llover con gran intensidad por el área del
              hipódromo, específicamente minutos antes de la celebración de
              la quinta carrera. Ya para la sexta prueba, la anterior al
              clásico, la pista estaba muy encharcada.
              Así que el evento estelar de la
              tarde se efectuó en condiciones no muy favorables para algunos de
              los participantes, en especial para la mejor tresañera del
              momento, la potranca Mi Pradera, que ya había encontrado una
              pista encharcada en su compromiso anterior al del domingo, con la
              diferencia de que en ese compromiso enfrentó a rivales de su sexo
              que no representaron competencia.
              "En el clásico me hizo lo
              mismo que en su carrera anterior. Iba tímida en los primeros
              metros, pero luego con la bravura de uno al exigirle, comenzó a
              correr, pero no como es ella", reaccionó Wilfredo Rohena,
              jinete regular de Mi Pradera, que pertenece al deportista Miguel
              Martínez, propietario del establo M.M. Park.
              En cuanto a la carrera que hizo
              la potranca en el "Fernández Castrillón", Rohena
              coincide con los entendidos en este deporte, de que la pista
              volvió a ser factor que le afectó en su rendimiento.
              "En la primera parte de la
              carrera iba bien tímida. Cuando empecé a buscarla cerca de los
              mil metros, ella me echó su carrera pero no tan fuerte como ella
              hace. Cerca de los 500 metros ella dejó la carrera por completo y
              desde ahí tuve que usarla bien fuerte", recordó Rohena.
              Por otra parte, el jinete Rohena
              explicó que tuvo la noción de que Mi Pradera pudo haber sufrido
              hemorragia respiratoria en su carrera del domingo, aparentemente
              por el gran esfuerzo realizado durante la segunda mitad de la
              prueba al tratar de "agarrar bien la pista".
              Pero el entrenador de la
              potranca, Rafael Rohena, señaló en exclusiva con PRIMERA HORA,
              que la hija del semental El Prado no sufrió tal percance.
              "Luego de la carrera la
              yegua fue endoscopiada y se pudo verificar que no hubo hemorragia",
              dijo Rohena, quien indicó además no sentirse decepcionado por la
              actuación de su pupila, que no reaccionó como se esperaba,
              llegando cuarta a cinco cuerpos y medio de Estrellero.
              "Su carrera no me
              decepcionó porque a pesar de los problemas que tuvo con la pista,
              no llegó lejos del ganador. Yo había visto a Estrellero trabajar
              muy bien, pero yo contaba con mi yegua por la forma en que
              también estaba trabajando. Definitivamente no fue nuestro día",
              opinó el preparador.
              Por otro lado, sobre la posible
              participación de Mi Pradera en el próximo Clásico Del Caribe,
              Rohena delegó esa decisión en el propietario de la potranca.
              Por ser Puerto Rico sede de este
              evento internacional, podría darse el caso de que los ocupantes
              de las posiciones tercera y cuarta en el "Fernández
              Castrillón", compitan en el llamado "Derby Caribeño".
              "El dueño me dijo que la
              mantuviéramos preparándola. Tiene una carrera a mediados de
              noviembre y después de esa, si el dueño decide correr en el
              Clásico Del Caribe, estaremos ahí", apuntó Rohena.