Luego de ganar la carrera clasificatoria por Puerto Rico para el
              próximo Clásico Del Caribe el pasado domingo, el tresañero
              nativo Estrellero, que es el mejor de su generación este año, es
              elegible para participar en ese evento internacional, según lo
              dispuso la Junta Hípica la semana pasada.
              Resulta que dos propietarios de ejemplares que
              compitieron frente a Estrellero en la carrera del domingo, fueron
              en alzada a la Junta Hípica el jueves pasado para impugnar la
              participación del abonado del establo Dora Alta en la carrera
              clasificatoria para el llamado "Derby Caribeño".
              
El alegato de estos propietarios se basó en
              una sección del reglamento de la Confederación Hípica Del
              Caribe (CDC) que establece, que "los ejemplares participantes
              en el Clásico Del Caribe deben ser nacidos y criados en el país
              de origen".
              
Estrellero nació en el Haras Santa Isabel en
              mayo de 1998. Al cumplir ocho meses de nacido fue separado de su
              madre y llevado al "Sequel Bloodstock", un centro de
              crianza, propiedad de Becky Thomas y ubicado en Ocala, Florida.
              
"Allí estuvo desde que fue destetado de
              la madre y hasta que cumplió cerca de año y medio. También fue
              domado en esa finca", dijo a PRIMERA HORA Wilfredo Álvarez,
              criador y dueño de Estrellero.
              
No empece a esto, los dueños que fueron en
              alzada a la Junta Hípica, solicitaron de este cuerpo
              gubernamental que consideraran inválida la participación de
              Estrellero en la carrera clasificatoria para el Clásico Del
              Caribe, ya que para este último evento, el potro no podía correr
              debido a su condición de haber sido alegadamente criado en los
              Estados Unidos, lo que supuestamente estaría en contra de lo
              establecido por la CDC.
              
Como respuesta al pedido de los dueños Miguel
              Martínez y Luis López Galarza, de los establos M.M. Park y
              Vascular respectivamente, la Junta Hípica emitió una resolución
              en la que validaba la participación de Estrellero en el clásico
              Antonio Fernández Castrillón y posteriormente en el Clásico Del
              Caribe, tras haber clasificado con su triunfo.
              
"Si ha de establecerse alguna regla para
              clasificar a un ejemplar como nacido y criado en Puerto Rico,
              creemos que se debe entonces concluir que una vez el ejemplar es
              "destetado" y puede subsistir por cuenta propia, ya se
              consideraría como criado", expresó la Junta en su escrito.
              
Para llegar a esa conclusión, este foro
              gubernamental que rige el hipismo consultó la opinión de un
              veterinario de la Administración Hípica.
              
"Hemos consultado con el doctor Lemuel De
              Jesús, director de veterinaria de la Administración de la
              Industria y el Deporte Hípico, sobre este asunto y coincidió en
              establecer el "destete" como el
              
elemento principal para que un ejemplar se
              considere como criado, lo que ocurrió en este caso antes que el
              ejemplar abandonara el país a los ocho meses de haber nacido",
              continuó la resolución.
              
"En mérito de lo anterior, entendemos que
              el ejemplar Estrellero cumple con los requisitos de nacido y
              criado en Puerto Rico",
              
añadió la Junta Hípica en el documento.